martes, 9 de noviembre de 2010

Alexander Fleming, ¿Quién fue?

Alexander Fleming, fue un famoso científico escocés
Este célebre científico nació en el seno de una familia campesina escocesa. Hijo de Hugh Fleming, quien falleció cuando Alexander contaba sólo con siete años de edad.
La educación de Alexander, fue bastante rudimentaria. Comenzó a sentir amor pleno por la observación detallada y el talante sencillo. Una vez cumplidos los 13 años, se trasladó con uno de sus hermanastros a Londres, en donde finalizó su educación gracias a dos cursos intensivos realizados en el “Polytechnic Institute
En 1906, Fleming comenzó a trabajar para el equipo del bacteriólogo Sir Almroth Wright, con quien fue socio por más de 40 años.
En el año 1908 terminó su carrera, obteniendo la Medalla de Oro de la Universidad de Londres
Fleming dedicó su vida profesional enteramente a la investigación de las defensas del  cuerpo humano, e intentó dar pelea a distintas infecciones bacterianas.
En septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina, siendo considerado actualmente como uno de los más importantes descubrimientos de la terapéutica moderna.
Según se sabe, durante un estudio del doctor acerca de las mutaciones de determinadas colonias de estafilococos, encontró interesante el hecho de que uno de los cultivos había sido accidentalmente contaminado por un hongo identificado como el Penicillium notatum.
A pesar de las pruebas administradas por el científico, la penicilina tardó unos quince años, a partir de su descubrimiento, en convertirse en el agente terapéutico de uso universal que llegó a ser un tiempo después.
 
En 1945, ganó el Premio Nobel junto a sus colegas Florey y Chain.

Y finalmente, tras sufrir una trombosis coronaria, Alexander Fleming falleció en Londres el 11 de marzo de 1955.

No hay comentarios:

Publicar un comentario